En sus comienzos esta S.A.T. subcontrataba algunos servicios para poder llevar a cabo su actividad, pero en la actualidad nos encargamos de las fases de cultivo, procesado, tueste, envasado y comercialización, asumiendo pues la venta directa. En las últimas fechas Ecopistacho ha adquirido unas nuevas instalaciones, más amplias para continuar con su actividad, ya que por el volumen de las producciones cada vez necesita más espacio.
Las fases del producto son la recolección, el secado, el calibrado, el separado, el tostado y la venta final.
· Recolección. El fruto se recoge y se lleva a las instalaciones de la sociedad.
· Secado. Una vez recepcionamos el fruto, se le quita la piel, y pasamos a secarlo. Con la pulpa resultante de las pieles que envuelven al pistacho, la compostamos y la utilizamos como materia orgánica en nuestros campos de cultivo. El fruto viene del árbol con una humedad de entre el 30-35%, mediante nuestros secaderos lo dejamos entre un 5-6% de humedad.
Una de las últimas actuaciones ha sido la instalación de un secadero nuevo, que funciona con una caldera de biomasa.Esta caldera aprovecha la propia cáscara del pistacho, dándole así una revalorización a los subproductos.
· Calibrado. El pistacho se separa por tamaños, siendo el calibre 18/20 el más grande y el 26/28 el más pequeño.
· Separado. Diferenciamos entre pistachos abiertos y cerrados. Los abiertos ya estarían listos para su venta. Los cerrados los rompemos y vendemos el grano y también hacemos harina.
· Tostado. Para los clientes que desean este fruto seco tostado, lo hacemos nosotros, con un pequeño porcentaje en sal.
· Comercialización. Ecopistacho se encarga del envasado del producto y de su venta. Envasa todos sus productos al vacío garantizando así su plena conservación y la calidad organoléptica del producto. Los envases se realizan en formatos de 200gramos, 500gramos, 1kg y 5kg y en graneles en sacos de 25kg (estos no se envasan al vacío).